Nuestro modelo de intermediación justa transforma las dinámicas tradicionales del comercio agroalimentario.

¿Quiénes somos?

La Asociación Puente Verde para el Desarrollo Sostenible surge como respuesta a los desafíos críticos que enfrentan los pequeños y medianos productores agropecuarios y pesqueros en Costa Rica y la región centroamericana. En un contexto de creciente presión ambiental, inequidad en las cadenas de valor tradicionales y vulnerabilidad ante el cambio climático, Puente Verde propone un modelo transformador de "intermediación justa".

Nuestro enfoque integral aborda simultáneamente los desafíos sociales, económicos y ambientales, facilitando la creación de relaciones comerciales basadas en la confianza, el valor compartido y la sostenibilidad. A través de un acompañamiento multidimensional, Puente Verde conecta a los productores con mercados justos, promueve prácticas productivas regenerativas y contribuye al desarrollo comunitario.

Misión

Transformar la intermediación tradicional en el sector agropecuario y pesquero hacia un modelo de "intermediación justa", mediante el acompañamiento integral a pequeños y medianos productores y empresas tractoras, con transferencia de conocimiento, servicios y productos que generen innovación social y transformación ambiental, creando relaciones comerciales basadas en la confianza, el valor compartido y la sostenibilidad.

Visión

Ser reconocidos para 2030 como el principal articulador en Centroamérica y el Caribe para la transición verde del sector primario (agropecuario y pesquero), habiendo facilitado la certificación y acceso a mercados justos de más de 1000 pequeños productores y consolidadores, generando impactos medibles y trazables en sostenibilidad ambiental, equidad social y desarrollo económico local.

Valores

  • Integridad: Actuamos con transparencia y honestidad en todas nuestras relaciones y procesos.

  • Equidad: Promovemos relaciones comerciales justas y el reparto equitativo del valor generado.

  • Sostenibilidad: Buscamos equilibrar las necesidades económicas, sociales y ambientales para garantizar el bienestar presente y futuro.

  • Colaboración: Creemos en el poder del trabajo conjunto y las alianzas multisectoriales para generar cambios sistémicos.

  • Innovación: Impulsamos soluciones creativas y adaptativas que respondan a los desafíos cambiantes.

  • Respeto: Valoramos la diversidad de conocimientos, culturas y perspectivas como fuente de riqueza y aprendizaje.

Última imagen tomada en Aro Ha